"Yo tuve una ruta distinta y me fuí directo a la creación" Brigitte Olivares y su experiencia en la residencia LADRIDOS
por Alfonsina Lugo
Recibe las últimas novedades de la música de mujeres y personas no binarias Venezolanas suscribiéndote a nuestro newsletter
La historia artística y de creación de Brigitte Olivares se desarrolla en un ambiente alejado de las grandes ciudades. Dentro de un contexto rural y poco privilegiado se forjaba el interés musical de una niña que desde los 4 años ha estado teniendo experiencias con el sonido y a su vez la música. Entre los 9 y 11 años empiezan los primeros intentos de componer música con la computadora que hasta ese momento no eran tracks oficiales pero sí eran experimentos sonoros que iban llevándola a descubrirse. En simultáneo estudiaba música en escuelas populares, una actividad muy común en la población infantil venezolana. Brigitte nos comenta que su proceso artístico y musical ha sido diferente al común denominador, para ella ese primer impulso que la lleva a crear fue la necesidad de tener piezas concretas y desarrolladas que le dieran contexto a su propuesta, sin embargo el hecho del performance o el ‘en vivo’ estuvo en un segundo plano hasta la actualidad:
“Durante mi trayectoría, yo me salte la experiencia de tener que tocar en vivo y todo eso. Yo me salte esa experiencia que la gran mayoría tiene incluso el privilegio de tenerla. Yo tuve una ruta distinta, como me salte eso de una vez me fui a la creación, pero a la creación musical ya no como una cosa efímera sino algo que es tangible y está ahí como cualquier otro tipo de arte que tu sabes que la cosa está ahí, y que no necesariamente tengan que preguntarte después ¿Cuándo vas a tocar en vivo?
Sin embargo ahorita ya estoy teniendo mis experiencias en vivo, incluyendo la de ladridos”
Otro aspecto importante de la carrera de Brigitte han sido sus estudios en producción musical con especialidad en post producción que incluye la producción, mezcla y mastering, en la IUTA, Instituto Universitario de Audio, ubicado en Cabudare, estado Lara en Venezuela y composición musical en la UCLA, Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, en Barquisimeto estado Lara en Venezuela.
Para Brigitte la música es un lugar seguro, en el que se reconfortó y se reconforta desde que es niña. Se considera una persona especialmente melómana, tanto que su actividad favorita es escuchar música. Al principio sus primeras influencias fueron la música que llegaba a Venezuela hecha por artistas de Disney y mucho pop queer como buena hija de los 2000 Brigitte nos comenta:
“El primer albúm que yo escuché, que fue también la primera vez que yo supe que era un álbum como concepto de obra artística fue ‘Confession of a Dancefloor’ de Madonna en el 2005. Yo me acuerdo que tenía 5 años y ella estaba promocionando este disco y los vídeos los pasaban a cada rato en MTv y yo los veía que si en los cafés, me topaba con ellos en la televisión y yo decía:
¿Quién es esa señora? y entonces wow, estaba fascinada
Después poco a poco como que yo quería eso mismo para mí. Entonces yo decía como, bueno tengo que tener canciones. Lo primero que hizo mi familia para apoyarme fue meterme en cursos y talleres como poco enfocados pero relacionados a la música lo primero fue un curso de batería que no me gustó porque no tenía nada que ver con eso, y luego me metieron a una escuela en Acarigua de música académica en donde solía ensayar la orquesta del maestro Roberto Zambrano”
En este momento escuchamos a la mamá de Brigitte decirle: Ya vengo voy a llevar a tu hermano al gimnasio. ¿Te quedas aquí reposando no? a lo que Brigitte contesta:
Si sí, esa es mi mamá que me está cuidando.
En el momento de realizar esta entrevista a Brigitte recién le habían quitado sus muelas del juicio, sin embargo desde su debido descanso quiso hablar con nosotras para poder realizar este artículo.
Haber estado rodeada de toda esta influencia del pop estadounidense en unos años de mucho auge para el género sin duda despertó muchas curiosidades en Brigitte, fue así como con pocas herramientas ella decidió descargar sus canciones favoritas de internet y probar hacer unas pequeñas mezclas en la aplicación de virtual Dj y con los presets que ofrecía la app llevándola a obtener como resultado unos mega mixes de sus canciones favoritas de la época. Fue la forma que ella encontró para plasmar, a través del arte de otras artistas, sus ideas creativas.
Uno de los primeros instrumentos musicales que Brigitte pudo tener a su disposición fue un controlador midi Yamaha, con el que aún trabaja sus producciones musicales, fue a través de este instrumento que Brigitte empezó a crear sus primeras piezas. Brigitte nos comenta:
“Antes de mi primer álbum, fue que yo empecé a tocar el Yamaha, nunca fui una instrumentista ejecutante prodigiosa, ni nada por el estilo, pero sí tenía ideas en la cabeza y particularmente me interesaba en lo que me hacía sentir la música, las tonalidades, algunas melodías, algunas progresiones armónicas. Hasta ese momento yo no sabía cómo se llamaban, desconocía la parte técnica pero sí sentía que estaba descubriendo mi oído, los sonidos que me interesaban. Fue entonces cuando me interesé por grabar sonidos de ambiente, la gotita de la lluvia, sonidos de la calle, grabaciones de campo en general y eso lo combinaba con motivos melódicos, a los que yo llamaba antes texturas pero que en realidad son pads haciendo progresiones melódicas bonitas que me gustaban en ese entonces. Eso lo combinaba y generaba piezas ambientales con varias secciones”
Para ese entonces Brigitte ya estaba fuertemente influenciada por los sonidos del pop pero también empezaba a introducirse al mundo de la música ambient y experimental escuchando a exponentes como Brian Eno y Harold Budd al que considera su mentor espiritual y de composición musical. Es así como Brigitte empieza a crear trabajos musicales ya mucho más consolidados entre los años 2011 y 2013 y su primer álbum lo lanza en el 2015. Este último fue hecho con un Ipad y el controlador Yamaha y procesadas con Virtual Dj del cual Brigitte nos comenta:
“Una necesitaba canalizar lo que estaba pasando y sintiendo, y siempre como con ese deseo de ir más allá. Que eso es algo que yo veo como una constante en toda mi música, incluso en la que realizó ahorita. Que es algo además que voy a abarcar en mi próximo proyecto, como ese deseo de ir más allá.”
Brigitte y su acercamiento a Nicolas Jaar y Ladridos:
El 2017 fue un año revelador para Brigitte, ella nos comenta que ese año pudo descubrir muchísimas cosas en los ámbitos culturales y musicales y sintió que su crecimiento como artista fue exponencial durante ese periodo. También durante esa temporada de 2017 – 2018 fue la época en que Brigitte estaba descubriendo más música, se dispuso a escuchar y descargar todo lo que le interesaba, actividad que aún realiza con periodicidad pero que en esos momentos fue como una experiencia de expansión total. En esa expansión da con la música de Nicolas Jaar, compositor y productor musical de electrónica chileno – estadounidense. A Brigitte le interesó su trabajo porque siente que Nicolas es una persona que tuvo el privilegio de crecer alrededor de mucha cultura y ser hijo de artistas, esto hace que él tenga una gran sensibilidad artística además del vínculo latinoamericano directo y de saber que hay personas en el continente interesadas en propuestas musicales similar a la de ella.
Luego en el 2022 Nicolas en conjunto con la plataforma chilena Grieta lanzan el programa de becas para jóvenes de latinoamérica “Ladridos” una iniciativa que busca apoyar a les artistas a promocionar sus carreras. Las becas fueron impulsadas por el sello “Other People” perteneciente también a Nicolas Jaar y Brigitte nos cuenta cómo se enteró de la convocatoria:
“Yo me acuerdo que ese día no teníamos electricidad en mi casa, me acuerdo bien que ese día yo estaba acostada en mi cama con el teléfono y sin electricidad. Entonces con los poquitos megas que tenía en el teléfono pude ver la convocatoria y me sorprendí dije: Qué loco una convocatoria de Nico y entonces ahí leí que era una beca y todos los detalles, había que llenar un formulario de Google y entonces lo intenté pero no pude porque no tenía suficientes megas. Tuve que esperar a que llegara la electricidad y en lo que llegó pude terminar el registro. La premisa de esta edición de Ladridos 2022 – 2023 era la pregunta ¿Qué significa ser de aquí? a lo que yo respondí con mucha sinceridad que sentía que Latam era pura opresión y que básicamente me quería ir de aquí para Europa o algo similar porque en Latam odian a las personas trans –Risas– Pero bueno para mí eso era lo honesto, era así como yo me sentía”
El proceso para optar por la beca para la residencia artística ‘Ladridos’ llevada a cabo desde el Octubre del 2022 constaba de una preselección y luego una selección en donde a través de entrevistas con el equipo de Grieta definirían la participación de les artistas. La idea del programa era abarcar durante dos meses espacios para la formación musical y el pensamiento crítico y cerrar en noviembre del 2022 con la participación de les artistas seleccionados en un festival desarrollado en Santiago de Chile. Brigitte cursó todas las etapas de la convocatoria hasta ser una de las 8 artistas seleccionadas de les 48 artistas que quedaron en la preselección para su participación en Ladridos. Esta experiencia marcó un antes y un después en la carrera de Brigitte, nos cuenta con mucho entusiasmo y alegría sus experiencias dentro de la residencia:
“Todo fue un aprendizaje más que todo emocional que académico, eso fue una locura -Risas- Estaba pasando en ese momento, una situación bastante existencialista y hasta nihilista diría yo, porque me estaba costando procesar tantas cosas cómo conocer a Nicolas, Chile como tal, el choque de culturas, todes les artistas talentoses, en fin podía llegar a ser abrumador y en medio de toda esa mezcla de emociones el reencuentro con mi papá luego de 5 años sin verlo, en ese momento me permití llorar y experimentar ciertas emociones que había tenido bloqueadas. También la oportunidad de poder contarle mi historia a Nicolas y que un artista como el que, además sea uno de mis favoritos, este ahí dispuesto a escucharme y a ser empático con toda mi situación fue una experiencia que apreciaré demasiado”
La residencia se dio de manera virtual durante los meses de enero y febrero del 2023 con encuentros dos veces por semana en donde les participantes veían talleres enfocados en la producción musical por parte de Jaar y de pensamiento crítico dictados por Grieta. Luego de esto serían convocades por dos semanas de forma presencial para participar en el primer festival LADRIDOS desarrollado en Santiago de Chile en marzo del 2023.
Dentro del festival Brigitte tuvo la oportunidad de presentar un performance en vivo en donde interpretó varias de las canciones más significativas para ella a lo largo de su trayectoria músical:
Senkou de UA
Thatness and Thereness de Ryuichu Sakamoto
De luto de su autoría
Despertar con frío/El calor de la tarde de Hilandera
Check Mii Out – Plaza Theme de Kazumi Totaka para Nintendo
Close to You escrita por Burt Bacharach y Hal David
House of Glass de Róisín Murphy
Act of Disappearing de su autoría
Inútil paisagem compuesta por Antonio Carlos Jobim
Fue el repertorio que escogió para su presentación que además sería la segunda presentación en vivo como cantante de pop.
Dentro de la experiencia presencial en Santiago también tuvo la oportunidad de crear una pieza en colectivo con les artistas de la residencia en donde a manera de ‘jam’ o improvisación compartieron su talento y lo demostraron ante el público asistente.
El resultado final de LADRIDOS para Brigitte fue la consolidación y publicación el 21 de Mayo del 2023, de un EP realizado entre un grupo de les participantes que cuenta con las siguientes 5 piezas musicales:
1.- Pieza de baño, producida por Brigitte
2.- Aria sin aire para contralto, idiófono y muestras de canciones de las hermanas Jones, con la participación de Brigitte como contralto, Nicolás Jaar en el idiófono y un sampler de las Hermanas Jones: Brenda, Shirley y Valorie
3.- Pieza de conectivo
4.- Pieza de placer, con Sara Pozo en la voz, Aleida Lopez en la grabación de campo, güiro y voz, Matías Palumbo en la grabación de campo, percusión y xilófono, Nicolas Mifflin en el acordeón, charango, clarinete, flautas y guitarras, y en la grabación de campo, mezcla, producción y programación Brigitte.
5.- Pieza de balneario producida por Brigitte.
El EP no tiene título verbal, su título vendría siendo la propia existencia del EP y la experiencia de escucharlo. Por eso, su número de catálogo (FX 000000 5) sirve como placeholder. enero y febrero